Skip to content

Tu Congreso

Bienvenidos al olivar del futuro

El sector del olivar vive una auténtica revolución. Asistimos a un cambio de paradigma que engloba a todos los niveles de la cadena
productiva. Bajo esta premisa nace MUNDOLIVAR, el mayor Congreso mundial sobre olivicultura y elaiotecnia. Si quieres formar parte de la revolución que vive el sector… ¡este es tu lugar!

Fotografía cedida por BALAM Agriculture

Nuestra visión

MUNDOLIVAR, el I Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia, es un espacio de diálogo para el intercambio de experiencias donde escuchar y aprender de la mano de los principales actores del sector, profesionales y expertos de reconocido prestigio que opinarán y debatirán acerca de estas y otras muchas cuestiones.

Dos días para que olivareros, productores, responsables de almazaras y cooperativas, industria, empresa auxiliar y administraciones trabajemos juntos bajo el convencimiento de que lo mejor todavía está por llegar.

La olivicultura internacional experimenta un imparable proceso de expansión. Los datos a día de hoy no dejar lugar a dudas: se produce aceite de oliva en más de 70 países del mundo y el consumo se ha duplicado en los últimos 30 años.

La pregunta es si disponemos de herramientas suficientes para ganar en competitividad y seguir aumentando cuota de mercado. ¡Por supuesto que sí! La mejora genética a nivel varietal, al igual que la mecanización y digitalización del sector, avanzan a un ritmo vertiginoso y toca adaptarse a un entorno tan dinámico y cambiante como el actual.

Hablamos de instrumentos que se antojan imprescindibles no solo para hacer frente a un sector cada vez más competitivo, sino para dar cumplida respuesta a las necesidades que demanda la sociedad en términos de sostenibilidad, tanto económica como medioambiental.

Y es precisamente en el ámbito de la sostenibilidad donde surgen unas nuevas reglas de juego derivadas del Pacto Verde Europeo que nos obligan a modificar nuestros conocimientos y modelo productivo para afrontar con garantías de éxito un futuro ciertamente esperanzador.

MUNDOLIVAR es
25 Seo Marketing Line Filled Style icon pack
Dimensión internacional
25 Seo Marketing Line Filled Style icon pack
25 Seo Marketing Line Filled Style icon pack
Presencia de las principales
empresas del sector
25 Seo Marketing Line Filled Style icon pack
25 Seo Marketing Line Filled Style icon pack
Área de expositores
25 Seo Marketing Line Filled Style icon pack
25 Seo Marketing Line Filled Style icon pack
Casos prácticos
25 Seo Marketing Line Filled Style icon pack
25 Seo Marketing Line Filled Style icon pack
Networking
25 Seo Marketing Line Filled Style icon pack
25 Seo Marketing Line Filled Style icon pack
Las últimas tendencias
25 Seo Marketing Line Filled Style icon pack
25 Seo Marketing Line Filled Style icon pack
Los profesionales más experimentados
25 Seo Marketing Line Filled Style icon pack
0
Ponentes
0
Asistentes
0
Mesas redondas
0
Talleres
¿A quién va dirigido?
El Formato

Este foro surge para reunir a los referentes de la olivicultura y la elaiotecnia internacional. Y lo hace con un formato innovador porque la mejora genética a nivel varietal, al igual que la mecanización y la digitalización del sector, avanzan a un ritmo vertiginoso y toca adaptarse a un entorno tan dinámico y cambiante como el actual.

Es el núcleo central del Congreso, donde los principales nombres a nivel internacional expondrán aquellas claves que necesita el sector para afrontar un futuro prometedor. Las ponencias y mesas redondas están centradas en ámbitos tan cruciales como la competitividad, la mejora genética y los avances que proporcionan las nuevas variedades, pero también la gran oportunidad que supone el Pacto Verde, el uso eficiente del agua o los mercados que están en pleno desarrollo; hasta llegar a la Almazara 5.0.

Porque la innovación será, junto a las fórmulas para incrementar el consumo de aceite de oliva en el mundo, el principal reto que se marca esta primera edición para dar a conocer las herramientas tecnológicas con vistas a adaptarse a los imparables cambios y obtener datos para mejorar la toma de decisiones; en definitiva, de qué manera ser más eficientes.

Los temas a tratar son fruto del esfuerzo realizado durante largo tiempo para recoger las necesidades del sector y que ahora un comité de expertos ha dado forma en ocho líneas concretas: El aceite en el mundo; El Pacto Verde Europeo; La revolución genética; Aplicación de la tecnología y robótica; Elaiotecnia; Automatización total; Los polifenoles; y Marketing y comercialización.

A cargo de las ponencias, no sólo están los más destacados expertos de España, sino también otros procedentes de Estados Unidos, Chile o Australia, y de países vecinos como Portugal y Marruecos.

En su primera edición, este Congreso ya quiere transitar entre la teoría y la práctica, entre los retos y las oportunidades. De ahí que se hayan planteado varios talleres especializados que completarán el programa en la sesión vespertina.

Los talleres están diseñados para grupos de 20 personas, de forma que se pueda ofrecer una formación personalizada en aspectos diferentes y, a la vez, complementarios: desde todo lo necesario para el diseño de una explotación en seto o las prácticas para mejorar la huella hídrica y de carbono, hasta técnicas de cata para AOVEs singulares y de nuevas variedades o un duelo de los mejores maestros de almazara.

Córdoba y el reconocido campus universitario de la UCO en todo lo relacionado con la Olivicultura y la Elaiotecnia serán el mejor continente para que las empresas punteras muestren qué hacen y cómo lo hacen.

Un área de expositores que pretende ser un entorno dinámico donde se pueda promocionar cada marca y sus avances, pero también generar breves encuentros one to one con productores, inversores, administraciones, personal directivo y técnico, investigadores, responsables de almazaras y cooperativas… y un largo etcétera de actores fundamentales en el sector.

De principio a fin, el formato sitúa en el centro al congresista y participante. Queremos que asistir al Congreso se convierta en una verdadera experiencia de la que poder obtener un retorno en forma de contactos, negocio o conocimiento de calidad.